Misiones internacionales activas e historicas.
-
Bosnia Herzegovina:La finalidad de
la operación fue asegurar el cumplimiento de los aspectos militares de
los Acuerdos de Dayton y como objetivo secundario, colabora con el
Tribunal Internacional para la antigua Yugoslavia para la detención de
las personas perseguidas por crímenes de guerra.
-
Somalia:misión
militar para contribuir al adiestramiento de las fuerzas de seguridad
de Somalia y la necesidad de una total aplicación del Acuerdo de
Djibouti.
-
Republica
Democrática del Congo:Una de las misiones de la ONU con la
finalidad de observar el proceso de paz alcanzado tras la Segunda
Guerra del Congo.
Misiones históricas.
-
Irak: el día 23 de julio, partía desde la Base Aérea de
Zaragoza, rumbo a Kuwait y a bordo de un Boeing 707 el primer
contingente español que se desplegó a Irak, y cuya misión se centró en
la preparación de los campamentos en las ciudades de Al Qasidiya y Han
Nayaf en los que se asentarían el resto de los militares que irían
llegando a la zona. Estos soldados fueron los 60 primeros integrantes de
la Brigada Plus Ultra que se desplazaron a Irak.
-
Albania:El
contingente español estuvo compuesto por un Batallón de 250 efectivos
formado sobre la base de la Bandera X de la Legión y un Escalón
Logístico de 75 efectivos designados por el Mando de Apoyo Logístico del
ET, además de diverso personal integrado en el CG del Comandante de la
Operación (COMALBA).Durante supermanencia nuestras fuerzas realizaron
360 escoltas a convoyes de ayuda humanitaria y 152 misiones de
reconocimiento y seguridad de rutas.
-
Perú-Ecuador:Como consecuencia del problema
creado por el tendido de minas en la frontera entre ambos países, Perú y
Ecuador, solicitaron ayuda al gobierno español para comenzar con la
difícil tarea de des minar toda la zona fronteriza donde se desarrolló
el conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario