Está formada por 4 grandes unidades:
- Tercio de Armada:Es el componente expedicionario de esta Fuerza y como tal, dentro de la capacidad de proyección del Poder Naval sobre tierra, tiene por cometido principal la realización de operaciones militares en la costa iniciadas en la mar integrado en unidades de la Flota. No obstante, sus capacidades de combate posibilitan su empleo en operaciones puramente terrestres, más allá de la costa, integrado en aquellas organizaciones operativas que se pudieran constituir.
- Fuerza de Protección:Constituye una de los tres componentes de la Fuerza de Infantería de Marina y en concreto es la que tiene como misión garantizar la seguridad y protección del conjunto de Bases, Instalaciones, Centros, Organismos y personas de la Armada.
- Compañia Mar Océano de la Guardia Real:Su organización es la de una Compañía de Fusiles y basa su adiestramiento en dos misiones fundamentales: participar en la seguridad y rendir los honores a Su Majestad El Rey y a Su Real Familia. Es la encargada principal de mantener operativo el Grupo de Buceo de la Guardia Real, al que nutre de Cuadros de Mando y de Tropa con la formación de Buceador Elemental y Buceador de Combate.
- Fuerza de Guerra Naval Especial:Es la Unidad de operaciones especiales de la Armada y está especialmente preparada, capacitada y equipada para realizar, principalmente, cometidos de operaciones especiales sobre, bajo y desde la mar en el entorno marítimo y en el litoral. La Guerra Naval Especial requiere de una especialización y unas capacidades extras superiores a las de una unidad de operaciones especiales tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario