sábado, 24 de noviembre de 2012

Ejército Regular.

   El grupo de Regulares de Melilla Nº52, se encuentra actualmente encuadrado en la Comandancia General de Melilla formando parte de la Fuerza Terrestre, es la Unidad más condecorada del Ejército Español.


El personal del GRM52 esta participando en todas aquellas misiones internacionales en las cuales el Ejército Español esta empeñado. Son muchos los lugares donde militares de esta Unidad han prestado y prestan su labor humanitaria y de paz, ya sea formando ella misma una AGT o formando parte de alguna de las que se han creado para dar apoyo a los militares destacados en aquellas misiones: Bosnia i Herzegovina, Kosovo, Afganistan, Irak, Líbano, Albania...



90 pasos por minuto.
La indumentaria de los Regulares está compuesta por un gorro rojo,con el nombre de Chechia,una capa blanca y el uniforme del color de la tierra.Una de las características de este grupo,es su paso relentizado de 90 pasos por minuto,a diferencia de la Legión,perteneciente al mismo ejército que lo hace de forma acelerada a 160 pasos por minuto.
160 pasos por minuto.







Infantería de Marina española.

La Infantería de Marina Española fue creada en 1537. Es por tanto la más antigua del mundo por encima de la famosa armada de los EE.UU.
Está formada por 4 grandes unidades:

  1. Tercio de Armada:Es el componente expedicionario de esta Fuerza y como tal, dentro de la capacidad de proyección del Poder Naval sobre tierra, tiene por cometido principal la realización de operaciones militares en la costa iniciadas en la mar integrado en unidades de la Flota. No obstante, sus capacidades de combate posibilitan su empleo en operaciones puramente terrestres, más allá de la costa, integrado en aquellas organizaciones operativas que se pudieran constituir.
  2. Fuerza de Protección:Constituye una de los tres componentes de la Fuerza de Infantería de Marina y en concreto es la que tiene como misión garantizar la seguridad y protección del conjunto de Bases, Instalaciones, Centros, Organismos y personas de la Armada. 
  3. Compañia Mar Océano de la Guardia Real:Su organización es la de una Compañía de Fusiles y basa su adiestramiento en dos misiones fundamentales: participar en la seguridad y rendir los honores a Su Majestad El Rey y a Su Real Familia. Es la encargada principal de mantener operativo el Grupo de Buceo de la Guardia Real, al que nutre de Cuadros de Mando y de Tropa con la formación de Buceador Elemental y Buceador de Combate.
  4. Fuerza de Guerra Naval Especial:Es la Unidad de operaciones especiales de la Armada y está especialmente preparada, capacitada y equipada para realizar, principalmente, cometidos de operaciones especiales sobre, bajo y desde la mar en el entorno marítimo y en el litoral. La Guerra Naval Especial requiere de una especialización y unas capacidades extras superiores a las de una unidad de operaciones especiales tradicional.




Compañia mar oceano de la guardia Real(3).
Tercio Armada(1).
Fuerza de Proteccion(2).
Fuerza de Guerra Naval Especial(4).

Ala 78. Armilla.

Helicopteros SIKORSKY S-76 y Colibrí respectivamente y por orden de aparición.Pertenecientes a Ala 78 y con base en Armilla ,Granada.Yo como ciudadano de un pueblo vecino,soy privilegiado de poder ver en acción a esta sección de helicopteros.
Escudo Ala 78.



EZAPAC

Lema: "Sólo merece vivir quién por un noble ideal está dispuesto a morir"
EZAPAC.
Durante los años 1987, 1988 y 1989 el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas mantuvo una colaboración activa en sucesivas Campañas de Rescate durante las inundaciones ocurridas en la Región de Murcia. Por su actuación en las mismas, la Unidad recibió la Medalla de Plata Colectiva de Protección Civil con distintivo azul.

Por acciones en zona de operaciones, se le han concedido varias condecoraciones al personal del Escuadrón, como la Medalla al Mérito Aeronáutico con Distintivo Azul.
En reconocimiento a la labor que el EZAPAC viene desarrollando con éxito en las misiones humanitarias, y por los más de 50 años junto a la población de Alcantarilla colaborando incondicionalmente en la Semana Santa, la Junta de Hermandades Pasionarias de la ciudad ha otorgado al Escuadrón el "Escudo de oro de la Junta de Hermandades Pasionarias de Alcantarilla", distinción pocas veces concedida.

jueves, 22 de noviembre de 2012

BRIPAC.


La Brigada ParacaidistaBrigada de Infantería Ligera Paracaidista "Almogávares" VI o BRIPAC es una fuerza aereotransportada del Ejército de Tierra epañol considerada, junto con La Legión, unidad de élite por excelencia del Ejército Español. La BRIPAC es una Brigada (una unidad integrada por alrededor de unos tres mil efectivos) que pertenece hoy en día a las Fuerzas Ligeras. Son los llamados Boinas Negras.
En 2005 exactamente el 8 de Julio de 2005 las Fuerzas Armadas Españolas desplegan unidades del Ejercito de Tierra, sobretodo de la BRIPAC en las estaciones de metro y tren de España como medida de seguridad nacional tras los atentados de Londres del 7 de julio del 2005.Entre muchas otras misiones internacionales.
Escudo BRIPAC.



Soldados antes del lanzamiento.  
BRIPAC desfilando con su caracteristica boina negra y pañuelo amarillo.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La unidad mas antigua del ejército español recibe la Medalla de Oro de Soria.

  El Regimiento de Infantería Ligera Soria 9, la Unidad más antigua del Ejército español, europeo y por tanto del mundo occidental, ha recibido  la Medalla de Oro de la ciudad que lleva su nombre en una Parada Militar presidida por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Fulgencio Coll Bucher.
La condecoración ha sido concedida por el ayuntamiento soriano para reconocer el mérito de este regimiento que ha llevado a lo largo de la historia el nombre de la ciudad y su escudo por todo el mundo.
Este reconocimiento cierra además los actos conmemorativos del V Centenario de la creación del Regimiento, ya que su origen se remonta a 1509, año en el que el rey Fernando el Católico ordenó formar una fuerza expedicionaria de 5.000 hombres para ser enviada al Reino de Nápoles a repeler los ataques franceses y proteger al Papa.

martes, 20 de noviembre de 2012

Interesante informe sobre el dia a dia del soldado español en Afganistan (6partes)

Hay que decir que las imágenes son 100% reales grabadas desde un móvil,este comportamiento significaría la expulsión de la persona que toma estas imagenes.

135 Militares fallecidos en misiones internacionales.

  •  El Líbano: la seis primeras bajas de la misión del ejército español en El Líbano son los tres soldados de origen colombiano y los tres de origen español,procedentes de la Brigada de Infantería Ligera Paracaidista "Almogávares" VI.
  •  Afganistán:Es la misión con más bajas dentro del ejército español, con 83 fallecidos,62 de ellos fallecieron en el accidente del Yak-42 cuando regresaban a España.
  •   Irak:10 militares españoles fallecieron en Irak.
  •  Bosnia:la segunda misión con más bajas.En ella fallecieron 18 militares, de los que 6 fueron por ataques, uno por infarto de miocardio y 11 en accidente de tráfico. 
  •  Kosovo:Siete muertos, de los que 4 fallecieron por accidente de avión, uno por accidente de tráfico, otro por disparo accidental y el sexto por infarto.
  •  Guinea:Tres muertos como consecuencia del accidente de un Aviocar.
  •  Abu Dhabi:Un muerto por accidente de carro antimisil.
  •  Guatemala:Un militar fallecido en accidente de helicóptero durante una misión de ayuda a los damnificados por un terromoto.


Misiones internacionales activas e historicas.

  • Bosnia Herzegovina:La finalidad de la operación fue asegurar el cumplimiento de los aspectos militares  de los Acuerdos de Dayton y como objetivo secundario, colabora con el Tribunal Internacional para la antigua Yugoslavia para la detención de las personas perseguidas por crímenes de guerra. 
  • Somalia:misión militar para contribuir al adiestramiento de las fuerzas de seguridad de Somalia y la necesidad de una total aplicación del Acuerdo de Djibouti.
  • Republica Democrática del Congo:Una de las misiones de la ONU con la finalidad de observar el proceso de paz alcanzado tras la Segunda Guerra del Congo.

​ Misiones históricas.

  • Irak: el día 23 de julio, partía desde la Base Aérea de Zaragoza, rumbo a Kuwait y a bordo de un Boeing 707 el primer contingente español que se desplegó a Irak, y cuya misión se centró en la preparación de los campamentos en las ciudades de Al Qasidiya y Han Nayaf en los que se asentarían el resto de los militares que irían llegando a la zona. Estos soldados fueron los 60 primeros integrantes de la Brigada Plus Ultra que se desplazaron a Irak.
  • Albania:El contingente español estuvo compuesto por un Batallón de 250 efectivos formado sobre la base de la Bandera X de la Legión y un Escalón Logístico de 75 efectivos designados por el Mando de Apoyo Logístico del ET, además de diverso personal integrado en el CG del Comandante de la Operación (COMALBA).Durante supermanencia nuestras fuerzas realizaron 360 escoltas a convoyes de ayuda humanitaria y 152 misiones de reconocimiento y seguridad de rutas.
  • Perú-Ecuador:Como consecuencia del problema creado por el tendido de minas en la frontera entre ambos países, Perú y Ecuador, solicitaron ayuda al gobierno español para comenzar con la difícil tarea de des minar toda la zona fronteriza donde se desarrolló el conflicto.


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Nadie en el Tercio sabía 
quien era aquel legionario 
tan audaz y temerario 
que a la Legión se alistó. 

Nadie sabía su historia, 
más la Legión suponía 
que un gran dolor le mordía 
como un lobo, el corazón. 

Más si alguno quien era le preguntaba 
con dolor y rudeza le contestaba: 

Soy un hombre a quien la suerte 
hirió con zarpa de fiera; 
soy un novio de la muerte 
que va a unirse en lazo fuerte 
con tal leal compañera. 

Cuando más rudo era el fuego 
y la pelea más fiera 
defendiendo su Bandera 
el legionario avanzó. 

Y sin temer al empuje 
del enemigo exaltado, 
supo morir como un bravo 
y la enseña rescató. 

Y al regar con su sangre la tierra ardiente, 
murmuró el legionario con voz doliente: 

Soy un hombre a quien la suerte 
hirió con zarpa de fiera; 
soy un novio de la muerte 
que va a unirse en lazo fuerte 
con tal leal compañera. 

Cuando, al fin le recogieron, 
entre su pecho encontraron 
una carta y un retrato 
de una divina mujer. 

Y aquella carta decía: 
"...si algún día Dios te llama 
para mi un puesto reclama 
que buscarte pronto iré". 

Y en el último beso que le enviaba 
su postrer despedida le consagraba. 

Por ir a tu lado a verte 
mi más leal compañera, 
me hice novio de la muerte, 
la estreché con lazo fuerte 
y su amor fue mi ¡Bandera! 
El video anterior,está basado en un entrenamiento que hace el ejército español en unas instalaciones que recrean un pueblo afgano.Esta recreación se encuentra en la provincia de Almería.

CREDO LEGIONARIO: Es la base espiritual de la Legión,médula y nervio,alma y rito de ella.Inspirado por el fundador para "rendir culto al Honor militar y al Valor militar y para que sugestionados por esos sentimientos,vencieran el instinto y no temiesen a la muerte".
Cabe decir que la Legión comenzó alrededor de 1920 y fue y es empleada como primera linea de guerra tanto en misiones de paz como en guerra,por supuesto pertenece al ejército de tierra,siendo unidad de infanteria.
Sus unidades encuadradas en la estructura orgánica del Ejército de Tierra,son las siguientes:
  • Brigada "Rey Alfonso XIII"II de La Legión.
  • Tercio "Gran Capitán" 1º.de La Legión.
  • Tercio"Duque de Alba"2º.de La Legión.


Hola,muchas gracias por visitar mi blog.En este yo demuestro mi vocacion con el ejercito español.Mi blog se compondrá de fotos,videos y pequeñas descripciones de unidades en particular.También contaré la función de estas compañias en misiones de paz fuera de nuestro pais.